22 de agosto de 2013

, , ,

Google dedica su doodle al 151 aniversario del nacimiento de Claude Debussy

Con una animación ambientada en París que tiene como banda sonora Claro de Luna, el buscador homenajean al compositor impresionista francés.

Google dedica su doodle al 151 aniversario del nacimiento de Claude Debussy











El bello doodle de hoy, dedicado a Debussy.

Claude Debussy protagoniza hoy el doodle de Google, al cumplirse 151 años del nacimiento del compositor impresionista francés, en Saint Germain en Laye, al oeste de Paris.

Un "hermoso" y "animado", doodle, según el buscador más usado en el mundo, ambientado en París, y que tiene como banda sonora Claro de Luna, una de las piezas más populares del compositor y que es la tercera pieza de la Suite Bergamasque para piano, inspirada a su vez por la serie de poemas Fêtes Galantes de Paul Verlaine.

En la animación, que recrea el París de Debussy, se ve cómo un auto y un barco, uno por las calles otros por el Sena, van recorriendo de noche las calles, donde se ven el Moulin Rouge, lluvia y dos personas que abren un paraguas rojo poniendo fin a esta historieta impresionista.



El poema de Verlaine en el que se inspiró Claro de Luna nos habla de un "calmado claro de luna triste y bello" que hace "soñar a los pájaros en los árboles y llorar a las fuentes entre mármoles". Un ambiente que captó y trasladó perfectamente Debussy en su pieza homónima pianística.

En la página de Doodle Google Video recuerda algunos datos básicos sobre Achille Claude Debussy.

Primero, que fue junto a Ravel, figura clave del impresionismo.

Segundo, que no le gustaba ese término aplicado a su música.

Por último, que el autor de la Suite Bergamasque fue una " en figura crucial en la transición a la era moderna" en la música occidental y que sigue siendo, 94 años después de su muerte, uno de los compositores más "famosos e influyentes"

Entre las obras de Debussy deberíamos recordar sin duda su Preludio a la siesta de un fauno, la ópera Pelléas et Melisande y el tríptico sinfónica La mer. Sobre la importancia de Debussy, en la música occidental, el director de orquesta y director Pierre Boulez afirmó : "...sólo a Debussy podemos situarlo junto a Anton Webern en una misma tendencia a destruir la organización formal preexistente en la obra, en un mismo recurrir a la belleza del sonido por sí mismo, en una misma pulverización elíptica del lenguaje"

Para Boulez, el verdadero precursor de la música contemporánea es Claude Debussy, y no la tríada Ígor Stravinski, Arnold Schönberg y Béla Bártok: sin su obra no se entendería no sólo a Ravel, sino tampoco la de Edgar Varèse u Olivier Messiaen. Fue Debussy quien, al romper con la forma clásico-romántica de su tiempo, descubrió un lenguaje musical nuevo, libre, oscilante, abierto a otras posibilidades.


Para Asterion:
No olvide el 5 de Agosto, es que estuve sin pc desde el 2.06 del año pasado hasta hoy.
Y creo que como no hay casualidades, justo hoy todos recuerdan a Debussy y su Claro de Luna, como aquel 20 de Septiembre.
Felicidades.


Share:
Leer+
, , ,

Google dedica su doodle al 151 aniversario del nacimiento de Claude Debussy

Con una animación ambientada en París que tiene como banda sonora Claro de Luna, el buscador homenajean al compositor impresionista francés.

Google dedica su doodle al 151 aniversario del nacimiento de Claude Debussy











El bello doodle de hoy, dedicado a Debussy.

Claude Debussy protagoniza hoy el doodle de Google, al cumplirse 151 años del nacimiento del compositor impresionista francés, en Saint Germain en Laye, al oeste de Paris.

Un "hermoso" y "animado", doodle, según el buscador más usado en el mundo, ambientado en París, y que tiene como banda sonora Claro de Luna, una de las piezas más populares del compositor y que es la tercera pieza de la Suite Bergamasque para piano, inspirada a su vez por la serie de poemas Fêtes Galantes de Paul Verlaine.

En la animación, que recrea el París de Debussy, se ve cómo un auto y un barco, uno por las calles otros por el Sena, van recorriendo de noche las calles, donde se ven el Moulin Rouge, lluvia y dos personas que abren un paraguas rojo poniendo fin a esta historieta impresionista.



El poema de Verlaine en el que se inspiró Claro de Luna nos habla de un "calmado claro de luna triste y bello" que hace "soñar a los pájaros en los árboles y llorar a las fuentes entre mármoles". Un ambiente que captó y trasladó perfectamente Debussy en su pieza homónima pianística.

En la página de Doodle Google Video recuerda algunos datos básicos sobre Achille Claude Debussy.

Primero, que fue junto a Ravel, figura clave del impresionismo.

Segundo, que no le gustaba ese término aplicado a su música.

Por último, que el autor de la Suite Bergamasque fue una " en figura crucial en la transición a la era moderna" en la música occidental y que sigue siendo, 94 años después de su muerte, uno de los compositores más "famosos e influyentes"

Entre las obras de Debussy deberíamos recordar sin duda su Preludio a la siesta de un fauno, la ópera Pelléas et Melisande y el tríptico sinfónica La mer. Sobre la importancia de Debussy, en la música occidental, el director de orquesta y director Pierre Boulez afirmó : "...sólo a Debussy podemos situarlo junto a Anton Webern en una misma tendencia a destruir la organización formal preexistente en la obra, en un mismo recurrir a la belleza del sonido por sí mismo, en una misma pulverización elíptica del lenguaje"

Para Boulez, el verdadero precursor de la música contemporánea es Claude Debussy, y no la tríada Ígor Stravinski, Arnold Schönberg y Béla Bártok: sin su obra no se entendería no sólo a Ravel, sino tampoco la de Edgar Varèse u Olivier Messiaen. Fue Debussy quien, al romper con la forma clásico-romántica de su tiempo, descubrió un lenguaje musical nuevo, libre, oscilante, abierto a otras posibilidades.


Para Asterion:
No olvide el 5 de Agosto, es que estuve sin pc desde el 2.06 del año pasado hasta hoy.
Y creo que como no hay casualidades, justo hoy todos recuerdan a Debussy y su Claro de Luna, como aquel 20 de Septiembre.
Felicidades.


Share:
Leer+

14 de marzo de 2013

, , , , , ,

Oracion de San Francisco.

En este dia tan especial para la Fe,por 2da.vez publico esta oracion. Con ella me crie y creci, y durante los 13 anos del colegio de las hermanas franciscanas, aprendi a vivir en ella, como principio fundamental y norte de cada uno de nuestros actos.

Gracias a mi Abuela, por ensenarme a creer, a mi Mama por predicar con su ejemplo de vida, y a mi Papa por respetar cada idea y credo, y abrir su corazon acompanandonos siempre.

Roguemos y pidamos que Dios, dios, Ala, Buda, Mahoma, o simplemente todos aquellos que prediquen amor, respeto y paz. Sea cual sea tu Fe, Credo, Religion o principios, roguemos que se iluminen quienes deciden nuestros destinos, para que cada dia con cada pequeno paso el mundo camine a ser un poco menos malo y un poco mejor y justo para todos. Y nos de generosidad en el Alma a cada uno de nosotros para poner nuestro pequeno aporte con simples acciones hacia el projimo, hacia quien esta mas cerca.
Una sonrisa, una palabra, un llamado, un gracias, un por favor, una mano tendida... Cada uno de estos pequenos gestos puede cambiarle el dia al otro...hacerselo menos pesado.

San Francisco de Asis, guia con tu fortaleza y principios a "Francisco" de Roma, llegado desde Fin Del Mundo, desde el Sur Del Mundo.

Señor,
Haz de mí un instrumento de tu paz
donde haya odio, ponga yo amor
donde haya ofensa, ponga yo perdón
donde haya discordia, ponga yo la paz
donde haya error, ponga yo verdad
donde haya duda, ponga yo la fe
donde haya desesperación, ponga yo esperanza
donde haya tinieblas, ponga yo luz
donde haya tristeza, ponga yo alegría.

Oh, Maestro!:
que no busque yo tanto:
ser consolado como consolar
ser comprendido como comprender
ser amado como amar.

Porque dando se recibe
olvidando se encuentra
perdonando se alcanza el perdon
y muriendo se resucita a la vida eterna.
Amen.

Published with Blogger-droid v2.0.4
Share:
Leer+