Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia Accesorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia Accesorios. Mostrar todas las entradas

27 de diciembre de 2010

, , ,

Plugins: PTLens corrección de perspectiva y distorsiones desde Lightroom

ptlens159ortUna de las situaciones más frecuentes en la fotografía de arquitectura es la deformación que sufren las fotografías realizadas con objetivos gran angular. Para poder corregir estas situaciones podemos utilizar PTLens un pluging que trabajando como editor externo nos permite editar las imágenes para reducir o eliminar este problema.

PTlens es un pequeño programa originalmente creado como pluging para Photoshop para la corrección de aberraciones cromáticas y distorsiones y que podemos instalar y asociar como editor externo de Lightroom.

El software tiene un coste de 25$ y se instala fuera de Lightroom como un programa aparte, puedes descargarlo de aquí se trata de una demo que funciona con un máximo de 10 imágenes si te interesa puedes

Instalación
El programa una vez instalado debemos asociarlo como editor externo en las preferencias de Lightroom. Si tenemos instalado Photoshop este aparecerá como primer editor y tendemos la opción de asociar más editores a Lightroom. Para ello en el bloque Editor externo adicional pulsa en elegir, esto te permitirá ir a seleccionar el programa dentro de la carpeta de archivos de programa o de aplicaciones, elige PTlens Edit y configura que tipo de fichero deseas que abra Lightroom.

Esto es necesario ya que PTLens no puede trabajar con imágenes RAW y por tanto es necesario que sepa si quieres un TIFF, un JPG o un PSD así como la profundidad de color en el caso de los TIFF y PSD. Si la imagen no la vas a tratar más es suficiente que uses 8 bits, en cambio  si precisa tratamiento en Photoshop te serán necesarios los 16 Bits.

Paso a paso corrigiendo una imagen

Vamos a ver paso a paso como podemos corregir una imagen de un edificio en la que como se puede ver hay una distorsión en las líneas verticales.

fo090718_2502-2

En primer pulsamos sobre la imagen en la vista de miniaturas y accionamos el botón derecho del ratón esto abre el menú contextual, allí seleccionamos Editar en > Editar con PTLens .

ptlens2

Esto abrirá una ventana que nos indica que creará un TIFF que va ser el fichero que va a tratar PTLens y que contendrá los ajustes que le hayamos hecho a la imagen, la única opción activa en caso de ficheros RAW será Editar una copia. Para facilitar la localización del fichero derivado que se va a crear (esta copia) veremos que la opción “Apilar con el original” está seleccionada, lo que facilitará el acceso al fichero original ya que estará agrupado con este en una pila.

imagen-11_350
Pulsamos editar y la imagen se abrirá en PTlens, el programa nos abrirá la imagen, para poner el idioma selecciónalo pulsando en el botón preferencias. En caso de que el programa no detecte la cámara y el objetivo utilizados el botón OK estará desactivado y no podremos procesar la imagen, puedes seleccionarlo manualmente y el botón se activará.

Imagen abierta en PTLens antes de ser editada

Imagen abierta en PTLens antes de ser editada

Para realizar la corrección de la perspectiva selecciona la pestaña Perspectiva. Utilizando los controles Horizontal o vertical corregimos la imagen.
Cuando ya esté editada pulsamos en OK esto cerrara la ventana y nos presentará en Lightroom la imagen TIFF que habíamos creado pero con la perspectiva corregida.

Imagen con la perspectiva corregida

Imagen con la perspectiva corregida

Ya sólo resta recortar la imagen para retirar los márgenes negros creados por PTLens y obtendremos una fotografía corregida.

Imagen ya corregida dentro de Lightroom y lista para ser recortada

Imagen ya corregida dentro de Lightroom y lista para ser recortada

Imagen terminada

Imagen terminada

Más detalles
PTlens se puede utilizar además de para hacer correcciones de perspectiva para corregir aberraciones cromáticas y viñeteados, estas dos últimas opciones están incluidas en el módulo de revelado de Lightroom por lo que no son de mucho interés si ya estamos trabajando dentro del programa.

Se pueden ver algunos ejemplos de tratamientos de imágenes en la web de PTlens dentro de la página Examples

By FERNANDO ORTEGA on 26. JUL, 2009 in PROCESAMIENTO DE RAWS, PLUGINS

Fuente: LightRoom Es

UNYKA Etiquetas de : , ,
Share:
Leer+
, , ,

Plugins: PTLens corrección de perspectiva y distorsiones desde Lightroom

ptlens159ortUna de las situaciones más frecuentes en la fotografía de arquitectura es la deformación que sufren las fotografías realizadas con objetivos gran angular. Para poder corregir estas situaciones podemos utilizar PTLens un pluging que trabajando como editor externo nos permite editar las imágenes para reducir o eliminar este problema.

PTlens es un pequeño programa originalmente creado como pluging para Photoshop para la corrección de aberraciones cromáticas y distorsiones y que podemos instalar y asociar como editor externo de Lightroom.

El software tiene un coste de 25$ y se instala fuera de Lightroom como un programa aparte, puedes descargarlo de aquí se trata de una demo que funciona con un máximo de 10 imágenes si te interesa puedes

Instalación
El programa una vez instalado debemos asociarlo como editor externo en las preferencias de Lightroom. Si tenemos instalado Photoshop este aparecerá como primer editor y tendemos la opción de asociar más editores a Lightroom. Para ello en el bloque Editor externo adicional pulsa en elegir, esto te permitirá ir a seleccionar el programa dentro de la carpeta de archivos de programa o de aplicaciones, elige PTlens Edit y configura que tipo de fichero deseas que abra Lightroom.

Esto es necesario ya que PTLens no puede trabajar con imágenes RAW y por tanto es necesario que sepa si quieres un TIFF, un JPG o un PSD así como la profundidad de color en el caso de los TIFF y PSD. Si la imagen no la vas a tratar más es suficiente que uses 8 bits, en cambio  si precisa tratamiento en Photoshop te serán necesarios los 16 Bits.

Paso a paso corrigiendo una imagen

Vamos a ver paso a paso como podemos corregir una imagen de un edificio en la que como se puede ver hay una distorsión en las líneas verticales.

fo090718_2502-2

En primer pulsamos sobre la imagen en la vista de miniaturas y accionamos el botón derecho del ratón esto abre el menú contextual, allí seleccionamos Editar en > Editar con PTLens .

ptlens2

Esto abrirá una ventana que nos indica que creará un TIFF que va ser el fichero que va a tratar PTLens y que contendrá los ajustes que le hayamos hecho a la imagen, la única opción activa en caso de ficheros RAW será Editar una copia. Para facilitar la localización del fichero derivado que se va a crear (esta copia) veremos que la opción “Apilar con el original” está seleccionada, lo que facilitará el acceso al fichero original ya que estará agrupado con este en una pila.

imagen-11_350
Pulsamos editar y la imagen se abrirá en PTlens, el programa nos abrirá la imagen, para poner el idioma selecciónalo pulsando en el botón preferencias. En caso de que el programa no detecte la cámara y el objetivo utilizados el botón OK estará desactivado y no podremos procesar la imagen, puedes seleccionarlo manualmente y el botón se activará.

Imagen abierta en PTLens antes de ser editada

Imagen abierta en PTLens antes de ser editada

Para realizar la corrección de la perspectiva selecciona la pestaña Perspectiva. Utilizando los controles Horizontal o vertical corregimos la imagen.
Cuando ya esté editada pulsamos en OK esto cerrara la ventana y nos presentará en Lightroom la imagen TIFF que habíamos creado pero con la perspectiva corregida.

Imagen con la perspectiva corregida

Imagen con la perspectiva corregida

Ya sólo resta recortar la imagen para retirar los márgenes negros creados por PTLens y obtendremos una fotografía corregida.

Imagen ya corregida dentro de Lightroom y lista para ser recortada

Imagen ya corregida dentro de Lightroom y lista para ser recortada

Imagen terminada

Imagen terminada

Más detalles
PTlens se puede utilizar además de para hacer correcciones de perspectiva para corregir aberraciones cromáticas y viñeteados, estas dos últimas opciones están incluidas en el módulo de revelado de Lightroom por lo que no son de mucho interés si ya estamos trabajando dentro del programa.

Se pueden ver algunos ejemplos de tratamientos de imágenes en la web de PTlens dentro de la página Examples

By FERNANDO ORTEGA on 26. JUL, 2009 in PROCESAMIENTO DE RAWS, PLUGINS

Fuente: LightRoom Es

UNYKA Etiquetas de : , ,
Share:
Leer+

26 de febrero de 2010

, , , , , , , ,

Disco duro con previsualización de archivos RAW

[PMA 2010] Sanho presenta un disco duro con previsualización de archivos RAW

El fabricante de dispositivos de almacenamiento Sanho ha presentado su nuevo modelo HyperDrive Album, un disco duro que integra lector de tarjetas CF y SD y una pantalla de 4,8″, con un procesador capaz de leer los formatos RAW de todos los fabricantes. Su larga lista de características y posibilidades hacen de él un dispositivo interesante y sin mucha competencia en el mercado actual con los precios de las tarjetas a la baja.

  • - Lector de tarjetas SD y CF con los últimos estándars e interfaz UDMA 40MB/s capaz de descargar, almacenar y verificar una tarjeta de 2GB en un minuto.
  • - Interfaz de disco SATA, pudiendo el usuario instalar su propia unidad o comprar el equipo en capacidades desde 160 a 640 GB.
  • - Batería de larga duración capaz de descargar 200GB, y recargable con adaptador de corriente, toma para el coche o USB.
  • - Pantalla de 4,8″ y 800×480 puntos con corrección de Gamma y tono.
  • - Decodificador de formatos RAW para mostrar las imágenes ampliadas hasta el 100% (y no la miniatura incrustada).
  • - Herramientas de visualización de histograma RGB y datos EXIF, y de organización de carpetas con las opciones clásicas de cortar/copiar/pegar/borrar.
  • - Herramientas de detección  y corrección de errores en las tarjetas conectadas y el disco interno.
  • - Dimensiones 153 x 88 x 30mm y 400g de peso.

Los precios van desde 299$ (sin disco) hasta 599$ (640GB).

Vía Dpreview | Web oficial | Por Félix Sánchez-Tembleque (wiggin)

Fuente: Caborian - de Caborian de Wiggin

Share:
Leer+
, , , , , , , ,

Disco duro con previsualización de archivos RAW

[PMA 2010] Sanho presenta un disco duro con previsualización de archivos RAW

El fabricante de dispositivos de almacenamiento Sanho ha presentado su nuevo modelo HyperDrive Album, un disco duro que integra lector de tarjetas CF y SD y una pantalla de 4,8″, con un procesador capaz de leer los formatos RAW de todos los fabricantes. Su larga lista de características y posibilidades hacen de él un dispositivo interesante y sin mucha competencia en el mercado actual con los precios de las tarjetas a la baja.

  • - Lector de tarjetas SD y CF con los últimos estándars e interfaz UDMA 40MB/s capaz de descargar, almacenar y verificar una tarjeta de 2GB en un minuto.
  • - Interfaz de disco SATA, pudiendo el usuario instalar su propia unidad o comprar el equipo en capacidades desde 160 a 640 GB.
  • - Batería de larga duración capaz de descargar 200GB, y recargable con adaptador de corriente, toma para el coche o USB.
  • - Pantalla de 4,8″ y 800×480 puntos con corrección de Gamma y tono.
  • - Decodificador de formatos RAW para mostrar las imágenes ampliadas hasta el 100% (y no la miniatura incrustada).
  • - Herramientas de visualización de histograma RGB y datos EXIF, y de organización de carpetas con las opciones clásicas de cortar/copiar/pegar/borrar.
  • - Herramientas de detección  y corrección de errores en las tarjetas conectadas y el disco interno.
  • - Dimensiones 153 x 88 x 30mm y 400g de peso.

Los precios van desde 299$ (sin disco) hasta 599$ (640GB).

Vía Dpreview | Web oficial | Por Félix Sánchez-Tembleque (wiggin)

Fuente: Caborian - de Caborian de Wiggin

Share:
Leer+

23 de febrero de 2010

, , , , , ,

SanDisk de 64gb – Fotos sin limite!

SanDisk inicia la comercialización de su primera tarjeta SDXC de 64 GB

Redacción.- Poco a poco, las nuevas tarjetas SD Card de alta capacidad (SDXC) empiezan a dejarse ver por los escaparates. Pese a que por ahora son pocos los modelos compatibles con este formato, SansDisk ya ha anunciado la comercialización de su primera tarjeta SDXC con una capacidad de 64 GB.

Disponible a través de la tienda on-line de la compañía en Estados Unidos, su precio es de unos 350 dólares para el mercado norteamericano y de 280 euros para el europeo, apuntan desde la firma.

SanDisk SDXC de 64 GB

El aumento en la capacidad y velocidad del estándar 3.0 estrenado por las tarjetas SDXC las convierte en un soporte especialmente apto para la grabación de vídeo en alta definición o para aprovechar el disparo en ráfaga de las cámaras fotográficas.

Más información acerca de esta noticia:

     - Página oficial de SanDisk sobre la nueva tarjeta SDXC de 64 GB

Fuente: QueSabesDe

UNYKA Etiquetas de : , ,
Share:
Leer+
, , , , , ,

SanDisk de 64gb – Fotos sin limite!

SanDisk inicia la comercialización de su primera tarjeta SDXC de 64 GB

Redacción.- Poco a poco, las nuevas tarjetas SD Card de alta capacidad (SDXC) empiezan a dejarse ver por los escaparates. Pese a que por ahora son pocos los modelos compatibles con este formato, SansDisk ya ha anunciado la comercialización de su primera tarjeta SDXC con una capacidad de 64 GB.

Disponible a través de la tienda on-line de la compañía en Estados Unidos, su precio es de unos 350 dólares para el mercado norteamericano y de 280 euros para el europeo, apuntan desde la firma.

SanDisk SDXC de 64 GB

El aumento en la capacidad y velocidad del estándar 3.0 estrenado por las tarjetas SDXC las convierte en un soporte especialmente apto para la grabación de vídeo en alta definición o para aprovechar el disparo en ráfaga de las cámaras fotográficas.

Más información acerca de esta noticia:

     - Página oficial de SanDisk sobre la nueva tarjeta SDXC de 64 GB

Fuente: QueSabesDe

UNYKA Etiquetas de : , ,
Share:
Leer+

19 de febrero de 2010

, ,

GorillaPods Magnéticos+Ballhead X– Nuevos Joby

 

Manolo Toledo 19 de febrero de 2010

gorillapod

La verdad es que estos de Joby no paran de darle vueltas a la cabeza para intentar mejorar y darle una vuelta de tuerca más a sus conocidisimos GorillaPods.

Los nuevos inventos de la marca, que mostrarán oficialmente en la PMA 2010 son dos, por un lado el GorillaPod Magnetic, un mini trípode, similar a los que ya existen en el mercado pero con unas patas que incoporan unos potentes imanes para poder usarlos enganchándolos a objetos metálicos.

Estos pequeños trípodes están pensados para soportar cámaras de fotos y de vídeo de pequeño tamaño y poco peso (hasta 320 gramos) y estarán disponible a partir de Abril.

ballhead

Por otro lado, también han presentado el Ballhead X, una especie de rótula, pensada para usarse con los Gorillapod Focus (aunque también puede usarse con otros trípodes) que permite mover, inclinar y rotar cámaras de hasta 5 Kilos.

También se mostrará en la PMA y estará disponible a partir de Abril. De momento no hay precios oficiales para ninguno de los dos productos.

Galería de fotos

ballhead-x---1.jpeg

ballhead-x---2.jpeg

ballhead-x1.jpeg

gorillapod-magnet-joby.jpeg

gorillapod-magnetic2.jpeg

Vía | Engadget
Más Información | Joby

Fuente: XatakaFoto

UNYKA Etiquetas de : , ,
Share:
Leer+
, ,

GorillaPods Magnéticos+Ballhead X– Nuevos Joby

 

Manolo Toledo 19 de febrero de 2010

gorillapod

La verdad es que estos de Joby no paran de darle vueltas a la cabeza para intentar mejorar y darle una vuelta de tuerca más a sus conocidisimos GorillaPods.

Los nuevos inventos de la marca, que mostrarán oficialmente en la PMA 2010 son dos, por un lado el GorillaPod Magnetic, un mini trípode, similar a los que ya existen en el mercado pero con unas patas que incoporan unos potentes imanes para poder usarlos enganchándolos a objetos metálicos.

Estos pequeños trípodes están pensados para soportar cámaras de fotos y de vídeo de pequeño tamaño y poco peso (hasta 320 gramos) y estarán disponible a partir de Abril.

ballhead

Por otro lado, también han presentado el Ballhead X, una especie de rótula, pensada para usarse con los Gorillapod Focus (aunque también puede usarse con otros trípodes) que permite mover, inclinar y rotar cámaras de hasta 5 Kilos.

También se mostrará en la PMA y estará disponible a partir de Abril. De momento no hay precios oficiales para ninguno de los dos productos.

Galería de fotos

ballhead-x---1.jpeg

ballhead-x---2.jpeg

ballhead-x1.jpeg

gorillapod-magnet-joby.jpeg

gorillapod-magnetic2.jpeg

Vía | Engadget
Más Información | Joby

Fuente: XatakaFoto

UNYKA Etiquetas de : , ,
Share:
Leer+

26 de julio de 2009

, ,

Bottle Cap Tripod: un trípode en una botella


Parece que está todo inventado en lo que a trípodes se refiere y viene alguien y te sorprende de nuevo. Ayer os enseñabamos un curioso trípode para compactas, el monsterpod, un trípode todoterreno ideal para superficies complicadas.

El que os traemos hoy, llamado bottle cap tripod, es más sencillo si cabe, y más portátil aún, ya que básicamente se compone de la rosca de la zapata y un adaptador que nos permite introducirlo en el tapón de cualquier botella, de agua por ejemplo.

Al igual que el monsterpod, sólo se puede usar con compactas y cámaras de poco peso y tamaño, pero bueno, me parece una solución muy buena para situaciones en las que un poco de estabilidad nunca viene mal, por ejemplo, en un concierto.

Trípode botella 3

tripode botella 1

El precio además es muy bajo, sólo 7 euros, y podéis comprarlo directamente en la web del fabricante.

Vía | Compradicción
Más Información | Charles & Marie


Bookmark and Share
Subscribe

Image Hosted by ImageShack.us By Unyka.News
Share:
Leer+
, ,

Bottle Cap Tripod: un trípode en una botella


Parece que está todo inventado en lo que a trípodes se refiere y viene alguien y te sorprende de nuevo. Ayer os enseñabamos un curioso trípode para compactas, el monsterpod, un trípode todoterreno ideal para superficies complicadas.

El que os traemos hoy, llamado bottle cap tripod, es más sencillo si cabe, y más portátil aún, ya que básicamente se compone de la rosca de la zapata y un adaptador que nos permite introducirlo en el tapón de cualquier botella, de agua por ejemplo.

Share:
Leer+