Mostrando entradas con la etiqueta CursoCocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CursoCocina. Mostrar todas las entradas

28 de diciembre de 2010

,

New Years Eve Cupcakes - By amanda bakes

New Years Eve Cupcakes {Tutorial}

  • Dec. 28th, 2010 at 1:49 PM
One last before the New Year begins... and I couldn't resist sharing some cupcakes with you!
I added some quick instructions if you want to try these yourself.  You could do any design... you are only limited by your imagination!
IMG_7315.stamp

They are super festive, and could not be easier to do!
Pick your favorite cake recipe, I happen to love this chocolate cake, and your favorite frosting.  It can be anything, cream cheese, buttercream, whipped even!
To make the 'fireworks' embellishment, I just threw some white chocolate chips into a plastic bag and melted them in 30 second increments until completely melted.
Then cut off the smallest tip I could and piped out a design I had decided upon before hand.
*An easy trick to doing this is use wax or parchment paper, then place your design behind the paper. 
IMG_7295.stamp
You can see that I am very precise.
While the chocolate was still wet, I added some sparkle!

IMG_7298.stamp
I would have loved to use silver luster dust, but my dear daughter found it and decided to decorate the carpet and walls instead.
Let the chocolate set for about a half hour, or just pop into the freezer for a couple minutes.
Insert into pre-iced cupcake, and you are all set!


IMG_7324.stamp

IMG_7368.stamp

Thank you for being such a huge part of "i am baker" in 2010.
I have just fallen hopelessly in love with you all, and cant wait to see how our will relationship flourish in 2011!
Via:  [info]manda2177


Thanks Amanda Bakes!!
Your work is amazing!
Best wishes for 2011!
Share:
Leer+
,

New Years Eve Cupcakes - By amanda bakes

New Years Eve Cupcakes {Tutorial}

  • Dec. 28th, 2010 at 1:49 PM
One last before the New Year begins... and I couldn't resist sharing some cupcakes with you!
I added some quick instructions if you want to try these yourself.  You could do any design... you are only limited by your imagination!
IMG_7315.stamp

They are super festive, and could not be easier to do!
Pick your favorite cake recipe, I happen to love this chocolate cake, and your favorite frosting.  It can be anything, cream cheese, buttercream, whipped even!
To make the 'fireworks' embellishment, I just threw some white chocolate chips into a plastic bag and melted them in 30 second increments until completely melted.
Then cut off the smallest tip I could and piped out a design I had decided upon before hand.
*An easy trick to doing this is use wax or parchment paper, then place your design behind the paper. 
IMG_7295.stamp
You can see that I am very precise.
While the chocolate was still wet, I added some sparkle!

IMG_7298.stamp
I would have loved to use silver luster dust, but my dear daughter found it and decided to decorate the carpet and walls instead.
Let the chocolate set for about a half hour, or just pop into the freezer for a couple minutes.
Insert into pre-iced cupcake, and you are all set!


IMG_7324.stamp

IMG_7368.stamp

Thank you for being such a huge part of "i am baker" in 2010.
I have just fallen hopelessly in love with you all, and cant wait to see how our will relationship flourish in 2011!
Via:  [info]manda2177


Thanks Amanda Bakes!!
Your work is amazing!
Best wishes for 2011!
Share:
Leer+

12 de agosto de 2009

, , , , , , ,

Langostinos Picantes

Durante todo agosto les estaremos mostrando algunas de las ricas recetas del libro “Cocina informal para amigos”, de la colección Rico y Fácil (editorial V&R). Platos vistosos, modernos y fáciles de hacer.

Comencemos el ciclo de recetas, con unos increíbles langostinos de aires orientales. Un plato para lucirse, y elaborar frente a tus amigos, en muy pocos minutos. Un tip: se lleva muy bien con mojitos, caipis frutales o un Martini bien seco.

foto_nota_principal_6039

 

Esta receta proviene del libro Cocina informal para amigos, de la editorial V&R. Es parte de la colección Rico y Fácil, dirigida por Trini Vergara y con recetas elaboradas por la chef Pía Fendrik. Un lujo para ofrecer a los amigos en ocasiones especiales. Puede ser una picada, acompañada de otras tapas, o una finísima entrada antes de unas pastas con vegetales.

Ingredientes: Se calculan entre 5 o 6 langostinos por personas - Rinde para 12 personas
800 g de langostinos
jugo de 2 limas*
gotas de salsa tabasco
1 puñado de hojas de perejil enteras
2 cdas. de coco rallado
2 cdas. de aceite de oliva
3 cdas. de mantequilla/manteca
3 cdas. de perejil, picado
sal y pimienta
* Puede utilizarse jugo de un limón.

Preparación:
Macerar los langostinos con el jugo de lima, la salsa tabasco, las hojas de perejil, la sal y pimienta, durante 2 horas en el refrigerador.
Tostar ligeramente el coco en una sartén, hasta que empiece a cambiar de color –no se debe descuidar, ya que se quema muy fácilmente.
Retirar los langostinos de la marinada y reservar. Luego, calentar una sartén con el aceite de oliva y la mantequilla. Dorar los langostinos de ambos lados. A último momento, espolvorear con el perejil picado. Servir los langostinos dentro de conchas de vieiras o bien en cazuelitas o platitos de té, y decorar con el coco tostado y hojas de perejil.

Fuente: GlamOut

Share:
Leer+
, , , , , , ,

Langostinos Picantes

Durante todo agosto les estaremos mostrando algunas de las ricas recetas del libro “Cocina informal para amigos”, de la colección Rico y Fácil (editorial V&R). Platos vistosos, modernos y fáciles de hacer.

Comencemos el ciclo de recetas, con unos increíbles langostinos de aires orientales. Un plato para lucirse, y elaborar frente a tus amigos, en muy pocos minutos. Un tip: se lleva muy bien con mojitos, caipis frutales o un Martini bien seco.

foto_nota_principal_6039

 

Esta receta proviene del libro Cocina informal para amigos, de la editorial V&R. Es parte de la colección Rico y Fácil, dirigida por Trini Vergara y con recetas elaboradas por la chef Pía Fendrik. Un lujo para ofrecer a los amigos en ocasiones especiales. Puede ser una picada, acompañada de otras tapas, o una finísima entrada antes de unas pastas con vegetales.

Ingredientes: Se calculan entre 5 o 6 langostinos por personas - Rinde para 12 personas
800 g de langostinos
jugo de 2 limas*
gotas de salsa tabasco
1 puñado de hojas de perejil enteras
2 cdas. de coco rallado
2 cdas. de aceite de oliva
3 cdas. de mantequilla/manteca
3 cdas. de perejil, picado
sal y pimienta
* Puede utilizarse jugo de un limón.

Preparación:
Macerar los langostinos con el jugo de lima, la salsa tabasco, las hojas de perejil, la sal y pimienta, durante 2 horas en el refrigerador.
Tostar ligeramente el coco en una sartén, hasta que empiece a cambiar de color –no se debe descuidar, ya que se quema muy fácilmente.
Retirar los langostinos de la marinada y reservar. Luego, calentar una sartén con el aceite de oliva y la mantequilla. Dorar los langostinos de ambos lados. A último momento, espolvorear con el perejil picado. Servir los langostinos dentro de conchas de vieiras o bien en cazuelitas o platitos de té, y decorar con el coco tostado y hojas de perejil.

Fuente: GlamOut

Share:
Leer+

17 de junio de 2009

, , , , ,

Cómo hacer salsa romesco – Directo al Paladar Weblog -

http://www.directoalpaladar.com/curso-de-cocina/como-hacer-salsa-romesco

Calamar

17 de junio de 200910 comentarios

Cómo hacer salsa romesco

Hoy, dentro de nuestro curso de cocina toca explicar cómo hacer la salsa romesco. Como muchos de ustedes ya sabrán, la salsa romesco es una picada muy utilizada en toda Cataluña y que admite muchas variantes: el romesco propiamente dicho, la salsa para el xató, la salvitxada para los calçots…

La cosa no está muy clara, pero parece que su precursor fue un plato marinero (la romescada precisamente) muy típico de la costa de Tarragona cuya base es un sofrito con tomate, ñora, pimentón y frutos secos. Un primer paso sería separar el sofrito hasta convertirlo en una picada, y finalmente, en una salsa para aliñar pescados y verduras. ¿O fue al revés? Una salsa que se fue integrando en el plato como una picada hasta convertirse en un sofrito. ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

En fin, sea como fuere, aquí les dejo con esta receta de romesco que me ha parecido la más clásica entre las que he visto y probado por ahí.

Los ingredientes para 1/2 litro

2-3 tomates maduros, 1 cabeza de ajos, 2 ñoras 15 gr. de almendras tostadas, 15 gr. de avellanas tostadas, 1 rebanada pequeña de pan tostado, 250 gr. de aceite de oliva virgen extra (AOVE), 100 gr. de vinagre, pimentón rojo dulce, 1 guindilla y sal.

La preparación de la salsa romesco

Primero de todo debemos rehidratar las ñoras. Para ello, las tendremos en remojo desde la noche anterior o al menos unas 4-5 horas. Una vez bien remojadas, les sacamos las pepitas y reservamos la piel con la carne.

El segundo paso es asar (escalivar, en catalán) los tomates y los ajos. Esta acción la podemos hacer o bien en la lumbre, bien cubiertos de brasas en papel de aluminio, o en el horno. El horno debemos precalentarlo a unos 200ºC y poner los tomates y los ajos en bandejas a parte. Los tomates estarán listos con unos 15 o 20 minutos. Los ajos tardarán un poco menos.

Una vez escalivados, sacamos la piel a los tomates y sacamos uno a uno los ajos. Limpiamos de pepitas las ñoras y reservamos la carne. Pelamos también las almendras y las avellanas tostadas. Tostamos una rebanada de pan.

Cómo hacer salsa romesco. Collage

Finalmente, una vez fríos los tomates y los ajos, ponemos todos los ingredientes en un vaso de batidora: el AOVE, el vinagre, los tomates, los ajos, las ñoras, los frutos secos, el pan y batimos con energía. Finalmente añadimos una cucharadita de pimentón rojo dulce, sal y una punta de guindilla para darle un toque picante. Batimos de nuevo y vamos probando y rectificando de sal, guindilla o vinagre.

Aspectos a tener en cuenta

  • Para el que no quiera utilizar el horno o las brasas para escalivar, la opción rápida es el microondas (2 minutos los ajos, 4 minutos los tomates). Recuerden practicar unos cortes en los tomates y en la cabeza de ajos para que no “exploten” en el microondas.
  • Los frutos secos que pongamos deben ser tostados y estar bien pelados, las pieles, si hay muchas oscurecen la salsa y le dan una textura poco adecuada. La salsa original admite almendras y avellanas, pero hay quién también le pone unos piñones…
  • Es importante el ir probando la salsa y rectificando de pan, sal, vinagre o aceite. La salsa debe quedar con una buena consistencia, ni muy aceitosa ni muy granulada, y con un ligero sabor avinagrado pero sin pasarse.
  • Si ponemos demasiadas almendras quedará la salsa blanquecina. No queda mal de sabor pero no luce en el plato. Esa salsa, entonces, será más adecuada para preparar pescados en romescada que para servir en la mesa.
  • Para utilizarla en las calçotadas, nosotros en casa la preferimos más ligera, con algo más de tomate, que quede menos espesa para poder untar los calçots sin problemas.

Aplicaciones

La salsa romesco, con todas sus variantes, es un todoterreno para pescados y verduras. Tanto nos puede servir para aliñar una buena ensalada de escarola con pesca salada y arbequinas (Xató), como para comer con las cebolletas tiernas escalivadas (Calçots) en las calçotadas, o para acompañar unos buenos espárragos a la brasa. Por supuesto, también para cualquier pescado a la plancha o a la parrilla y de base, como picada, para ese excelente plato marinero que son las romescadas. ¿Quién da más?

En Directo al Paladar | Corvina con esparragos verdes en salsa romesco. Receta
En Directo al Paladar |
Índice del curso de cocina
En Directo al Paladar |
Otras recetas de romesco

Share:
Leer+
, , , , ,

Cómo hacer salsa romesco – Directo al Paladar Weblog -

http://www.directoalpaladar.com/curso-de-cocina/como-hacer-salsa-romesco

Calamar

17 de junio de 200910 comentarios

Cómo hacer salsa romesco

Hoy, dentro de nuestro curso de cocina toca explicar cómo hacer la salsa romesco. Como muchos de ustedes ya sabrán, la salsa romesco es una picada muy utilizada en toda Cataluña y que admite muchas variantes: el romesco propiamente dicho, la salsa para el xató, la salvitxada para los calçots…

La cosa no está muy clara, pero parece que su precursor fue un plato marinero (la romescada precisamente) muy típico de la costa de Tarragona cuya base es un sofrito con tomate, ñora, pimentón y frutos secos. Un primer paso sería separar el sofrito hasta convertirlo en una picada, y finalmente, en una salsa para aliñar pescados y verduras. ¿O fue al revés? Una salsa que se fue integrando en el plato como una picada hasta convertirse en un sofrito. ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

En fin, sea como fuere, aquí les dejo con esta receta de romesco que me ha parecido la más clásica entre las que he visto y probado por ahí.

Los ingredientes para 1/2 litro

2-3 tomates maduros, 1 cabeza de ajos, 2 ñoras 15 gr. de almendras tostadas, 15 gr. de avellanas tostadas, 1 rebanada pequeña de pan tostado, 250 gr. de aceite de oliva virgen extra (AOVE), 100 gr. de vinagre, pimentón rojo dulce, 1 guindilla y sal.

La preparación de la salsa romesco

Primero de todo debemos rehidratar las ñoras. Para ello, las tendremos en remojo desde la noche anterior o al menos unas 4-5 horas. Una vez bien remojadas, les sacamos las pepitas y reservamos la piel con la carne.

El segundo paso es asar (escalivar, en catalán) los tomates y los ajos. Esta acción la podemos hacer o bien en la lumbre, bien cubiertos de brasas en papel de aluminio, o en el horno. El horno debemos precalentarlo a unos 200ºC y poner los tomates y los ajos en bandejas a parte. Los tomates estarán listos con unos 15 o 20 minutos. Los ajos tardarán un poco menos.

Una vez escalivados, sacamos la piel a los tomates y sacamos uno a uno los ajos. Limpiamos de pepitas las ñoras y reservamos la carne. Pelamos también las almendras y las avellanas tostadas. Tostamos una rebanada de pan.

Cómo hacer salsa romesco. Collage

Finalmente, una vez fríos los tomates y los ajos, ponemos todos los ingredientes en un vaso de batidora: el AOVE, el vinagre, los tomates, los ajos, las ñoras, los frutos secos, el pan y batimos con energía. Finalmente añadimos una cucharadita de pimentón rojo dulce, sal y una punta de guindilla para darle un toque picante. Batimos de nuevo y vamos probando y rectificando de sal, guindilla o vinagre.

Aspectos a tener en cuenta

  • Para el que no quiera utilizar el horno o las brasas para escalivar, la opción rápida es el microondas (2 minutos los ajos, 4 minutos los tomates). Recuerden practicar unos cortes en los tomates y en la cabeza de ajos para que no “exploten” en el microondas.
  • Los frutos secos que pongamos deben ser tostados y estar bien pelados, las pieles, si hay muchas oscurecen la salsa y le dan una textura poco adecuada. La salsa original admite almendras y avellanas, pero hay quién también le pone unos piñones…
  • Es importante el ir probando la salsa y rectificando de pan, sal, vinagre o aceite. La salsa debe quedar con una buena consistencia, ni muy aceitosa ni muy granulada, y con un ligero sabor avinagrado pero sin pasarse.
  • Si ponemos demasiadas almendras quedará la salsa blanquecina. No queda mal de sabor pero no luce en el plato. Esa salsa, entonces, será más adecuada para preparar pescados en romescada que para servir en la mesa.
  • Para utilizarla en las calçotadas, nosotros en casa la preferimos más ligera, con algo más de tomate, que quede menos espesa para poder untar los calçots sin problemas.

Aplicaciones

La salsa romesco, con todas sus variantes, es un todoterreno para pescados y verduras. Tanto nos puede servir para aliñar una buena ensalada de escarola con pesca salada y arbequinas (Xató), como para comer con las cebolletas tiernas escalivadas (Calçots) en las calçotadas, o para acompañar unos buenos espárragos a la brasa. Por supuesto, también para cualquier pescado a la plancha o a la parrilla y de base, como picada, para ese excelente plato marinero que son las romescadas. ¿Quién da más?

En Directo al Paladar | Corvina con esparragos verdes en salsa romesco. Receta
En Directo al Paladar |
Índice del curso de cocina
En Directo al Paladar |
Otras recetas de romesco

Share:
Leer+

14 de mayo de 2009

, , ,

Pulpo al horno. Receta

Juana Trujillo 13 de mayo de 2009

Pulpo

Molusco cefalópodo, de carne muy fina, aunque dura. Se puede preparar “a feira”, frito en trozos, a la provenzal, a la gallega o con arroz y azafrán. En España, la región en la que más se cocina es Galicia, auque el resto de las regiones tambien disfrutan de recetas igual de sabrosas, como puede ser este pulpo al horno , que es una variante del pulpo a la murciana.

Los ingredientes

1 pulpo mediano, 1/2 litro de cerveza, aceite de oliva, pimentón dulce, escamas de sal.

La preparación del pulpo al horno

Precalentamos el horno a 180º C.

Limpiamos bien el pulpo, lo ponemos en una fuente de horno y lo cubrimos con cerveza. Lo introducimos en el horno y asamos durante 1 hora por cada kilo de pulpo aproximadamente.

De vez en cuando lo regamos con poco más de cerveza y le damos la vuelta para evitar que se seque.

Cuando este listo, lo sacamos del horno, escurrimos y desechamos el liquido de cocción, dejamos que se enfríe un poco y lo cortamos.

Pulpo

Tiempo de elaboración | 15 minutos
Tiempo de cocción I 60 minutos
Dificultad | Baja

La degustación

Lo vamos colocando en una fuente, lo espolvoreamos con el pimentón picado, lo regamos con aceite de oliva y salamos con las escamas de sal.

Aliñarlo con aceite, pimentón y sal, es solo una sugerencia, también se puede aliñar por ejemplo, con una majada de ajo, perejil, sal y aceite.

En Directo al Paladar | Como limpiar y preprarar pulpos y calamares II
En Directo al Paladar | Receta de pulpo al ajillo

5 votos
¿Recomendarías este post?

FUENTE: Directo al Paladar -

Share:
Leer+
, , ,

Pulpo al horno. Receta

Juana Trujillo 13 de mayo de 2009

Pulpo

Molusco cefalópodo, de carne muy fina, aunque dura. Se puede preparar “a feira”, frito en trozos, a la provenzal, a la gallega o con arroz y azafrán. En España, la región en la que más se cocina es Galicia, auque el resto de las regiones tambien disfrutan de recetas igual de sabrosas, como puede ser este pulpo al horno , que es una variante del pulpo a la murciana.

Los ingredientes

1 pulpo mediano, 1/2 litro de cerveza, aceite de oliva, pimentón dulce, escamas de sal.

La preparación del pulpo al horno

Precalentamos el horno a 180º C.

Limpiamos bien el pulpo, lo ponemos en una fuente de horno y lo cubrimos con cerveza. Lo introducimos en el horno y asamos durante 1 hora por cada kilo de pulpo aproximadamente.

De vez en cuando lo regamos con poco más de cerveza y le damos la vuelta para evitar que se seque.

Cuando este listo, lo sacamos del horno, escurrimos y desechamos el liquido de cocción, dejamos que se enfríe un poco y lo cortamos.

Pulpo

Tiempo de elaboración | 15 minutos
Tiempo de cocción I 60 minutos
Dificultad | Baja

La degustación

Lo vamos colocando en una fuente, lo espolvoreamos con el pimentón picado, lo regamos con aceite de oliva y salamos con las escamas de sal.

Aliñarlo con aceite, pimentón y sal, es solo una sugerencia, también se puede aliñar por ejemplo, con una majada de ajo, perejil, sal y aceite.

En Directo al Paladar | Como limpiar y preprarar pulpos y calamares II
En Directo al Paladar | Receta de pulpo al ajillo

5 votos
¿Recomendarías este post?

FUENTE: Directo al Paladar -

Share:
Leer+